Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Innovador sistema de consumo eléctrico fue el ganador de la Muestra ELO en la USM

Ekeeper, un innovador sistema de registro y de recomendación de consumo eléctrico fue el ganador –en la categoría avanzado- de la décimo octava Muestra ELO, evento organizado por el Departamento de Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa Maria y que este año logró reunir a cerca de 15 participantes.

Este proyecto, elaborado por Gabriel Villalón y Robinson Gálvez, alumnos de Ingeniería Civil Eléctrica de la PUC, se basa en un medidor sincronizado a un servidor web y cuyo objetivo es proporcionar información de calidad a los usuarios sobre su consumo eléctrico, y con esto, dar el feedback necesario para que puedan aumentar su eficiencia energética, cuantificar su aporte a la mitigación del cambio climático y llevar una contabilidad en tiempo real sobre el gasto eléctrico.

En esta categoría también resultaron ganadores –en segundo lugar- “RayaAirbot”, un helicóptero quadrotor controlado inalámbricamente y creado por los alumnos de la Casa Central de la USM Linus Cassasa, Nicolás Correa e Iván Clavero y “Voces en la oscuridad”, un juego de terror especialmente habilitado para personas con discapacidad visual y que fue presentado por los alumnos de la Sede Santiago, Esteban Antillanca, Carlos Galaz y Sebastián Bravo.

En la competencia amateur, en tanto, el primer lugar recayó en “S y R (sonido y reproducción)” de Cristopher Frías y Maximiliano Canales; seguido en segundo lugar por “Air Sound”, de Rubén Baeza, Felipe Peña y Nicolás Leiva y en tercer lugar “Interruptor SMS” de Felipe Caballero y Jaime González, todos estudiantes de la Sede Viña del Mar y miembros de Gu2i, grupo universitario de investigación e innovación de la USM.

Exitosa muestra
Sobre esta última versión de la Muestra Elo, su director y estudiante de Ingeniería Civil Electrónica, Cristóbal Nettle, precisó que “logró superar los resultados planteados inicialmente, especialmente respecto al número de alumnos interesados en participar. La correcta difusión del evento derivó a tener 25 proyectos luego del periodo de inscripción. Sin embargo, las dificultades presentes en el desarrollo de estos derivaron a que finalmente fueran 15 proyectos los que se presentaron con gran éxito durante Puertas Abiertas 2010”.

Asimismo, Nettle agregó que “la calidad de los proyectos presentados en esta versión mejoró bastante, demostrando un crecimiento en el aspecto tecnológico, y la motivación necesaria para efectuar su desarrollo. Este último punto es uno de los que se busca impulsar con esta muestra, ya que aunque existen muy buenas ideas en el espacio estudiantil, falta que los estudiantes se arriesguen y comiencen su desarrollo, para que puedan ser finalmente implementadas. Son pocos los que se atreven, cuando son muchos los que en algún momento lo piensan”.

http://www.mundoenlinea.cl/noticia.php?noticia_id=20238&categoria_id=53

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala