VELOCIDAD Y VISIBILIDAD
VELOCIDAD Y VISIBILIDAD
- Velocidad directriz (Vd): Máxima velocidad segura a la que pude transitar un conductor de habilidad media en un vehículo en condiciones mecánicas aceptables. En condiciones favorables tanto de tránsito como de calzada y de visibilidad en larga distancia.
Las condiciones en que se debe circular para conseguir Vd son de bajo volumen de tránsito, buen tiempo y visibilidad.
- Velocidad de operación (Vo): Máxima velocidad segura a la que puede circular en todo los puntos del camino un conductor de habilidad media, en condiciones mecánicas aceptables, bajo las condiciones prevalecientes del tránsito y del camino. Es más lenta que la Vd.
- Velocidad de marcha (VM): Es la velocidad promedio en un tramo determinado del camino. De aquí surge el concepto de:
Velocidad media de marcha (VMM): Se calcula sobre un tren de marcha:
Distancias de visibilidad
- Distancia de visibilidad de detención (DVD – D1)
Es la distancia medida sobre el eje del camino desde el automóvil hasta el objeto u obstrucción de altura de 0.20 m sobre la calzada, sin que halla ningún tipo de impedimento visual entre el conductor y el obstáculo, ejemplo la niebla.
Dpr= Distancia de percepción y reacción.
Df = Distancia de frenado
Para la determinación de Df se hace mención al Concepto de Trabajo y Energía, el cual nos dice que la energía disponible del sistema se transforma en trabajo y hay una parte de energía que se transforma en calor, que se disipa para vencer la resistencia (ambas de desprecian), entonces:
En condiciones normales de transibilidad
fRL = Coeficiente de roce longitudinal
fRL = 0.4
Entonces:
Luego:
- Distancia de visibilidad de sobrepaso (D2)
Luego de un tiempo t1 (tiempo de percepción y reacción)
1º Hipótesis: Se sobrepasa el vehículo a una velocidad V2
V1 = VMM = 78.5 km/h V2 = V1 + 15 = 93.5 km/h
t1 = 4 seg
D1 = V1·t1 = VMM·t1 = 78.5 km/h · 4 seg =87.2 m
Luego:
D3 = V2 ·t2 = D2
Entonces:
Autor:
Boetto Cimadevilla Leandro Santiago
País: Argentina
Ciudad: Santiago del Estero.
http://www.monografias.com/trabajos55/vias-de-comunicacion/vias-de-comunicacion2.shtml
