Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Planeación Tributaria

El concepto de planeación como herramienta de gestión gerencial ha sido definido, en términos generales, como el aprovechamiento racio nal de las ventajas y oportunidades de negocios así como la fijación de políticas para la protección ante eventualidades causadas por debi lidades competitivas, bien sea de un producto, de una marca, del negocio como tal o del sector económico en el cuál se desen vuelve el ente que se ve abocado a formular planes estratégicos para defen der una posición, consolidar un liderazgo o, simplemente para sobrevivir comercialmente.

También abarca éste concepto el estudio y la fijación de políticas respecto a la forma como el ente económico pre tende financiar sus proyec tos de crecimiento, bien sea a nivel local o internacional, lo cual ubica la actividad de planeación bajo un enfoque financiero: con secución de recursos, negociación de tasas de interés, determi nación de plazos, evaluación de flujos de caja, capacidad de genera ción de recursos propios, importación de divisas, proyección de tasas de cam bio y comportamiento del mercado externo de capitales y evolu ción de la economía, entre otros temas.

De otra parte, puede existir planeación comercial o de mer ca deo, si el énfasis se dirige a la apertura y consecución de mercados, al soste nimiento de una cuota de participación, servicio y atención al cliente, al desarrollo de productos o a la fijación de precios competi tivos. Así mismo, habrá planeación de producción cuando los esfuerzos se canalizan hacia mejoras en las técnicas de producción, al reemplazo de maquinaria o sustitución de equipos, a la sincronización de tiempos de fabricación o al mejoramiento de la calidad.

Y habrá, finalmente, formulación de planes administrativos cuando se plantean programas de incentivos al recurso huma no, capacitación del personal, fijación de políticas de salarios, cobertura de seguros, locación, selección de personal, clima organizacional.

Pero, últimamente, ha surgido el concepto de planeación tributaria, que plantea, en su filosofía, la optimización de los gravámenes que todo ente económico debe aportar a la sociedad. Para ello, en pri mera instan cia, se crearon los departamentos de impuestos de las em pre sas, como una dependencia del departamento de contabilidad o financiero y, pos terior mente, asignando un responsable directo, una de cuyas múltiples funciones es, precisamente, la evaluación económica de las diferentes clases de tributos que recaen en cabeza de la organi za ción o de sus inversionistas y la consideración de alternativas que faciliten una real optimización de dichas obligaciones.

Autor:

César A. León Valdés

http://www.temasdeclase.com/libros%20gratis/planeacion/capuno/planea1_1.htm

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala