Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Nueva arquitectura vernácula

¿Cómo hablar con el pasado desde el presente? ¿Cómo puede un edificio contemporáneo releer una arquitectura vernácula dictada, durante siglos, por los materiales, la topografía, las costumbres y el clima de un lugar? El estudio donostiarra VAUMM hizo un ejercicio de equilibrismo en el frontón y la casa concejil que levantó en Arribe-Atallu y que quedó finalista en la selección Arquia/Próxima

Entre los “maioak”, las cumbres rocosas que rodean el pronunciado valle del río Araitz, crece un entorno rural de prados y arboledas en el que Íñigo García Odiaga, Javier Ubilos, Marta Álvarez, Tomás Valenciano, Jon Muniategiandikoetxea y Jon Ander Azpiazu levantaron un frontón y una casa consistorial para el pueblo navarro que lleva el nombre del río. Los arquitectos hundieron un volumen de 323 metros cuadrados para utilizar el desnivel como graderío para el frontón y suavizar, a la vez, su impacto en el lugar. La cubierta metálica de este nuevo edificio dialoga con los tejados de los caseríos del valle. También lo hace la fachada de madera de cedro de la casa concejil y la combinación de policarbonato y cedro en la del propio frontón. Así, los nuevos inmuebles unen sus volúmenes a las estructuras de entramado características de los edificios del pueblo.

La idea de estos jóvenes proyectistas donostiarras era esa: continuar el paisaje: dotar al pueblo de nuevas instalaciones sin interrumpir el paisaje. Para ello trataron de redefinirlo desde unas normas antiguas actualizadas. Recurrieron a otras experiencias, como una antigua reforma de caseríos en Beizama, y trabajaron con la topografía, la trama salpicada del lugar y también con los materiales locales. La madera es el material de este valle. Por eso, es un entarimado de cedro rojo, combinado con policarbonato, lo que cierra el frontón para evocar con los cierres de entablado en los pabellones agrícolas.

Más allá del lugar, los arquitectos de San Sebastián demuestran con este proyecto que los edificios también se actualizan recuperando su diálogo con los ciudadanos. En esa línea, son los elementos iconográficos -el soportal característico del norte lluvioso, la iluminación nocturna de los edificios públicos o el balcón del Ayuntamiento, esperando celebraciones- lo que imprime en estos nuevos inmuebles un renovado carácter social.

http://blogs.elpais.com/del-tirador-a-la-ciudad/2010/11/nueva-arquitectura-vernacula.html

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala