Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Arquitecto peruano diseñador de 30 hospitales visita centros C.Valenciana

El arquitecto peruano Guillermo Turza Arévalo, que ha diseñado más de treinta hospitales en todo el mundo, ha visitado esta semana los últimos hospitales construidos en la Comunitat Valenicana, La Fe de Valencia, el Hospital de Denía y el del Vinalopó en Elche.

Según un comunicado de la Generalitat, Turza cuenta con una dilatada experiencia en arquitectura sanitaria y ha colaborado durante casi 15 años con el Gobierno peruano en la evaluación de la arquitectura sanitaria de la red pública de ese país.

Es también miembro de la Asociación peruana de Arquitectura Especializada en Salud y pertenece al grupo EXAIS, que engloba a profesionales de distintos países de Centro América y América del Sur expertos en tecnología sanitaria.

Además, lleva ya construidos más de una treintena de espacios dedicados a la salud y en la actualidad acaba de entregar la obra del Hospital de Moyobamba, en Perú, un centro sanitario de 120 camas.

El arquitecto andino ha destacado las peculiaridades que tiene su país a la hora de construir hospitales, ya que se encuentra en una zona sísmica de elevada actividad.

También ha destacado la importancia de la tecnología que, hoy por hoy, ha dicho, “condiciona al cien por cien la estructura del edificio”.

“La importancia de la tecnología en la actualidad es de tal magnitud que no te permite restaurar”, ha señalado Turza, quien ha agregado que los hospitales “no se pueden construir pensando que van a ser útiles durante 50 años”.

Según las fuentes, Turza se ha interesado por la “tecnología punta” que ha encontrado en el hospital de Dénia y por la configuración del espacio arquitectónico como un elemento discontinúo, “sin monotonías”, ha dicho.

Además, ha añadido, “es el único hospital donde he visto el arte integrado en la arquitectura con el objetivo final de humanizar el espacio sanitario”.

Para Turza un hospital ha de ser “un lugar que forme parte del paciente y que el personal asistencial, los profesionales que en él trabajan, se sientan cómodos; de manera que estén en disposición de brindar salud a sus pacientes”.

En su visita al Hospital del Vinalopó ha recorrido las cuatro plantas del centro haciendo especial hincapié en el bloque quirúrgico.

Para Turza, “la tecnología instalada en los quirófanos del Hospital ofrece una nueva visión de la medicina, facilitando la labor del profesional y poniendo a su alcance todo tipo de posibilidades a nivel técnico”.

Además, ha valorado la distribución de las distintas áreas del centro que posibilitan que la circulación de los pacientes se produzca de forma ordenada.

Por último, ha destacado la organización del Servicio de Medicina Intensiva y su particularidad a nivel arquitectónico, pues la disposición de los boxes en forma de “U” y su equipamiento permiten un control constante del paciente por parte del personal sanitario.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=584711

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala