Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Uniandes estrena Portal VIAJE

El portal facilitará la planeación de viajes compartidos y será un punto de encuentro entre los conductores y pasajeros que diariamente viajan hacia y desde la Universidad de los Andes. El uso compartido del vehículo no solamente tendrá impacto sobre la movilidad en la ciudad, sino que además traerá beneficios ambientales y fomentará la integración de los uniandinos.

A través del portal, se espera generar una conciencia del uso eficiente del vehículo particular y así mostrar el compromiso de la Universidad en la generación de alternativas para mejorar la movilidad en la ciudad. Tanto así, que Carlos Angulo Galvis, rector de la Universidad, participó en la Primera Carrera Uniandina de Modos compartiendo su vehículo particular.

El portal permitirá a los conductores publicar ofertas de viaje desde y hacia la Universidad de los Andes (incluyendo el Centro de Prácticas de la Facultad de Medicina ubicado en la Calle 116 con Carrera 7a). El conductor debe especificar el día y hora del viaje, la ruta que seguirá y la contraprestación que espera de los pasajeros para cubrir los costos del viaje. Una vez publicado el viaje, el conductor recibirá solicitudes de viaje, las cuales podrá aceptar o rechazar. Luego de realizarse el viaje, los conductores podrán calificar a sus pasajeros.

Los pasajeros podrán hacer búsquedas sobre los viajes publicados y enviar solicitudes de viaje a los conductores. Los pasajeros podrán personalizar su búsqueda, especificando la importancia de cuatro criterios: cercanía a la ruta, diferencia con el horario del conductor, contraprestación esperada y calificación histórica del conductor por parte de otros pasajeros. Teniendo en cuenta la importancia que cada pasajero otorgue a los criterios de búsqueda, cada oferta de viaje es calificada con un puntaje de 0 a 100%.

Luego de realizarse el viaje, los pasajeros podrán calificar a sus conductores. Tanto pasajeros como conductores podrán interactuar con un mapa de la ciudad para dibujar sus ubicaciones y rutas frecuentes. El portal Viaje cuenta también con un completo centro de ayuda en donde se pueden consultar videos ilustrativos sobre su uso. El proyecto fue realizado a través de la financiación otorgada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de los Andes, en el marco de la Convocatoria de Movilidad Sostenible 2009.

El portal Viaje se desarrolló conjuntamente entre profesores, investigadores y estudiantes del Centro para la Optimización y Probabilidad Aplicada (Copa) del Departamento de Ingeniería Industrial, el Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional (Sur) del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (Grupo Sur), y del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Facultad de Economía.

Adicionalmente, dada la cantidad de información sobre rutas frecuentes, distribución geográfica de conductores y pasajeros, preferencias de los usuarios para la búsqueda de un viaje, ocupación de los vehículos, frecuencia de planeación de viajes, entre otros, se espera que el portal se convierta en un laboratorio para analizar la movilidad Uniandina desde una perspectiva interdisciplinaria. En este sentido, el portal Viaje es sólo el comienzo de diversas líneas de investigación.

Toda la comunidad Uniandina está invitada a utilizar activamente el portal, ingresando con usuario y clave de correo electrónico.


Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala