Solicitan prórroga propietarios de condominios Santa Fe
Monterrey, NL.- Los propietarios de los condominios Santa Fe ubicados en la zona del cerro Loma Larga y que fueron evacuados a finales del mes de septiembre debido a un deslave de 300 toneladas de roca y lodo solicitaron a las autoridades del municipio de Monterrey una prórroga para poder entregar los estudios que definirán el futuro de los edificios.
Fernando Larrazabal Bretón, alcalde del municipio de Monterrey, explicó que el compromiso se había efectuado para que los estudios se entregaran esta semana, pero debido a que los especialistas tuvieron un retraso se solicitó la extensión del tiempo de entrega para la próxima semana.
Larrazabal Bretón, aclaró que no existe un plazo fijo ya que al tratarse de una construcción particular, los propios propietarios son los que deciden sus tiempos.
Antecedentes
Se continúan realizando los estudios por parte de Protección Civil del Estado, para determinar si los condominios de la colonia Doctores pueden o no ser habitados.
Ante los deslaves que ocurrieron el pasado domingo en la colonia Doctores y que provocaron la evacuación de tres edificios habitacionales, Protección Civil del Estado y de Monterrey se encuentran inspeccionando otras posibles zonas de riesgo.
Debido a que la ciudad está rodeada de montañas, las autoridades encargadas de la revisión no tienen un plazo establecido para concluir la tarea que comenzaron recientemente.
El objetivo de esta labor es que en caso de detectar que exista peligro para los ciudadanos en su lugar de residencia, se realice la evacuación de manera inmediata y no ocurra una tragedia, señaló el alcalde, Fernando Larrazabal Bretón.
“Tienen que revisar (Protección Civil del Estado y municipal) el cerro de las Mitras, las faldas del cerro de La Silla, la misma Loma Larga”, indicó Larrazabal Bretón.
Informó que hasta el momento no han identificado riesgos en las zonas que han inspeccionado y de hacerlo, actuarán inmediatamente.
Además de la evacuación de los edificios Torre Loma Larga y Torre Santa Fe, donde se encontraban 84 personas, en la colonia Doctores el pasado 26 de septiembre, el municipio de Monterrey ha tenido que desalojar a otras familias en el cerro de la Campana durante el embate del huracán Alex, debido al reblandecimiento de la tierra que provocó deslaves.
“En su momento, el cerro de la Campana, con Alex se evacuó, pero ya regresaron ya que no hay otro aviso de Protección Civil”, señaló el alcalde.
Ayer se dio a conocer que los permisos que se otorgaron para la construcción de los edificios que resultaron afectados por el deslave presentan irregularidades, por lo que se espera que la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL realice los estudios hidrogeológicos, el estudio estructural y un programa de obras para determinar si la zona es habitable o no.
Los riesgos de derrumbe
Luego de que fueron evacuadas cientos de personas de edificios en la colonia Doctores, por el riesgo de derrumbe, la delegada estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Brenda Sánchez Castro denunció que durante muchas administraciones municipales se han dado permisos de construcción en forma desordenada.
Dijo que no quiere decir que las autoridades municipales no puedan o no quieran, sino que se ha hecho de una manera desaseada y poco prudente que ha respondido más a situaciones momentáneas, temporales, en vez de una planeación a largo plazo y sin politizar.
¿Cuáles serían los topes que pone la autoridad para evitar que haya una construcción peligrosa como la que acabamos de ver del edificio donde se cayó, se desgajó el cerro de la Loma Larga?
