Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Puertas abiertas a la arquitectura

Casas, palacios, museos, hoteles, iglesias, fábricas, bancos, facultades, mercados, bibliotecas, hospitales… Este fin de semana, 130 edificios de Barcelona abrirán sus puertas gratis y mostrarán su interior acompañados de algunos arquitectos que los diseñaron, las personas que los gestionan o las que, a diario, viven en ellos. La iniciativa forma parte de la primera edición de la 48H Open House que se celebra en la capital catalana.

El edificio Media -TIC Centre de Barcelona, del arquitecto Eric Ruiz-Geli.

Los edificios están repartidos por toda la ciudad y pertenecen a diversas épocas. Desde los góticos mirador del Rei Martí y la iglesia de Santa Maria del Pi, o el palacio del Lloctinenc del siglo XVI, que acoge la sede histórica del Archivo de la Corona de Aragón, hasta los más modernos, construidos recientemente, como los hoteles Mandarín en el paseo de Gràcia, construido por Carles Ferrater, y el Torres Porta Fira, del japonés Toyo Ito, considerados dos de los más lujosos de la ciudad; o el vistoso edificio Media-TIC, de Enric Ruiz-Geli, en el distrito del 22@ del barrio del Poblenou.

Durante dos días será posible visitar instalaciones, habitualmente cerradas al público, tan dispares como el alcantarillo de Barcelona, al que se accederá desde el paseo de Sant Joan; el refugio antiaéreo de la plaza del Diamant; o el superconductor Mare Nostrum, uno de los más rápidos de Europa, que está instalado en la capilla de Can Girona, que perteneció al banquero y financiero Manuel Girona.

Experiencia pionera en España

La arquitecta Elisenda Bonet, organizadora de las jornadas junto a Janice Moret y Gemma Solanilla, ha explicado en el Pabellón Mies Van der Rohe de Barcelona, otro de los edificios que abrirá sus puertas, que esta experiencia es la primera vez que se realiza en España, pero que ya celebra en otras ciudades como Nueva York, Londres o Dublín, y que espera que se consolide como una cita anual de la ciudad.

El ejemplo a seguir es, según Bonet, Londres, ciudadque el pasadoseptiembre vivió su décimo octava edición, en la que participaron 700 edificios que fueron visitados por 275.000 personas. La arquitecta explica que “jornadas de puertas abiertas hay muchas a lo largo del año, pero la posibilidad de ver los edificios con sus creadores o sus dueños es la única”.

En 115 de los edificios se puede acudir directamente, el resto es necesario concertar la visita, por eso recomienda consultar laweb en la que aparece la ficha de cada y todos los datos de interés.

http://www.elpais.com/articulo/espana/Puertas/abiertas/arquitectura/elpepuespcat/20101015elpepunac_26/Tes

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala