Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Para invertir en EEUU se precisa buena asesoría

“Es importante partir de la motivación que impulsa a la persona a irse a Estados Unidos. Al conocer cada caso particular, se puede decidir lo que se requiere para lograr el éxito”, apuntó Carlos Jiménez, director de Orinoco Real Estate, empresa de bienes raíces que opera en Florida, Estados Unidos.

Jiménez estará junto con Roberto Ortiz, de la firma de abogados Cuevas, Ortiz & Cubas, especializada en el tema de inmigración, y con representantes de otra compañía denominada Exclusive Visas, informando al público local en el seminario “Estrategias de inversión e inmigración a USA”, que se celebrará el próximo jueves 4 de noviembre en el hotel Eurobuilding.

En el seminario se desarrollarán temas como: estrategias de inmigración para empresarios y profesionales, así como tipos de inversión para obtener una visa.

“Invertir y emigrar a Estados Unidos es fácil si se hace de la manera correcta”, asegura Ortiz, quien indica que la idea del evento es brindar una asesoría completa al que quiere irse a ese país.

“Se hablará del tema migratorio, del sustento y de dónde vivir, todos aspectos que deben ir engranados”, mencionó Jiménez.

Algunos de los puntos a tratar durante la jornada son transacciones comerciales; constitución de compañías subsidiarias de empresas venezolanas; visas de negocios; derechos de inmigrantes; estrategias fiscales; impuestos personales; impuestos corporativos; impuestos de propiedades; estructuras para minimización de impuestos; compañías off-shore, entre otros.

Diversos tipos de visa

Ortiz señala que en los últimos cinco años, 90% de los clientes de su bufete han sido venezolanos.

Indica que Estados Unidos otorga una diversa gama de visas, por lo que es primordial determinar la que correspondería a cada individuo, según lo que necesite.

“Gran parte de las asesorías que brindamos se relacionan con la visa EB5, un tipo de visa para inversionistas que cuentan con un capital superior a los 500.000 dólares”, apuntó Ortiz.

Señala que esta alternativa permite obtener un estatus migratorio que da legalidad a la persona para permanecer en el país. Su obtención puede demorar entre ocho y 14 meses.

Igualmente, refiere que hay casos que se pueden tratar de forma distinta si la persona posee alguna otra nacionalidad adicional a la venezolana.

Algunas de las visas más tramitadas por el escritorio jurídico son: L1 (para abrir sucursales), E2, H1D (para profesionales que van a trabajar a ese mercado), además de la EB5.

En torno al tema inmobiliario, Jiménez señaló que “hay muy buenas ofertas en bienes raíces. Hay inmuebles para todos los gustos y necesidades. Una buena opción de vivienda con dos habitaciones puede estar por el orden de los 150.000 dólares, pero es un mercado bastante amplio y todo depende de la zona y las condiciones de la residencia que se escoja. Hay alternativas desde los 15.000 dólares”.

Señala que también es importante conocer el uso que se va a dar a la vivienda, pues hay quienes solo adquieren un inmueble como inversión.

Los venezolanos, apunta Ortiz, se dirigen principalmente a zonas como Doral, Weston, Aventura, Brickell y Downtown Miami, aunque dice que en realidad, hay muchas más opciones.

“Lo que se pretende con el seminario y la orientación que damos es reducir la cantidad de traspiés que pueda dar una persona que quiera irse o invertir en el mercado estadounidense”, dijo.

http://www.elmundo.com.ve/Default.aspx?id_portal=1&id_page=17&Id_Noticia=35378

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala