Los fondos mutuos son una gran alternativa de inversión en el largo plazo
Según Enrique Díaz, gerente general de MC&F Consultores, si el crecimiento se mantiene y la apuesta es en soles, los resultados pueden ser muy rentables.
Un inversionista con pocos recursos o conocimientos corre un alto riesgo de perder dinero si ingresa a la bolsa. En este caso, una opción más atractiva son los fondos mutuos , cuya principal ventaja es la diversificación. Así lo sostuvo Enrique Díaz, gerente general de MC&F Consultores y autor del blog Educación financiera para todos .
“Si voy a una sociedad agente de bolsa, solo podré adquirir un número limitado de acciones –explicó el especialista–. Por el contrario, en un fondo mutuo yo compro una cuota. A su vez, como ese fondo ha recibido dinero de varias personas, invierte en acciones, bonos, papeles de corto plazo, etc. De esta forma, es como si hubiera adquirido 500 instrumentos, pero un pedacito de cada uno”.
El dinero invertido en estos fondos, aunque registraron pérdidas por 2.71% en los últimos doce meses, tuvieron un rendimiento de 4.52% en el primer bimestre del 2012, debido a las ganancias generadas en la bolsa peruana en lo que va del año.
La meta no es hoy
Por esta razón, lo recomendable –indicó Díaz– es que la inversión en bolsa, directa o indirecta (por ejemplo, a través de fondos mutuos) sea de largo plazo, en un período mayor a cinco años, ya que tiene un comportamiento fluctuante. “El rendimiento anual de los fondos mutuos en renta variable, es decir, que invierten solo en acciones, fue de 8% en el último quinquenio, pero en un año puede subir 30% y el otro caer 10%”, dijo.
Díaz señaló que la perspectiva es positiva, dado el buen momento del mercado financiero peruano. El monto que los peruanos colocan en fondos mutuos podría llegar a duplicarse si el crecimiento sigue siendo de entre el 15% y el 20% anual. Además, recomendó invertir en soles: “No sabemos qué sucederá en los próximos tres o cinco años, pero lo cierto es que el dólar viene cayendo 20% desde hace una década”.
¿Quiénes pueden hacerlo? Aquellos que no necesitan su dinero inmediatamente. Por ejemplo, los que están ahorrando para su jubilación o para la educación de sus hijos. Para el experto, es importante tener en cuenta que la tasa de rendimiento del fondo elegido sea siempre superior a la inflación. A pesar de ello –comentó–, todavía hay mucho dinero en los fondos de bajo rendimiento.
http://gestion.pe/noticia/1386873/ventaja-fondos-mutuos-diversificacion
