Los empresarios buscan asesoría
Ante el panorama actual, la mayoría de los empresarios creen que lo que necesitan para hacer crecer su negocio es solicitar un financiamiento, pero antes de esto, es necesario que analicen cuáles son los errores internos de la empresa que están retrasando el proceso de crecimiento.
Luis Orta Aguilar, gerente del Centro México emprende de la Coparmex en Tampico, indicó que actualmente se promueven 32 programas productivos para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), de los cuales algunos todavía no se han puesto en operación, por la falta de convenio de colaboración con el estado.
“Los cursos más solicitados en el sur de Tamaulipas son los de consultoría, para lo cual se le ofrece al empresario un pre-diagnóstico, para recomendarle hacia donde se debe enfocar la consultoría, con apoyos hasta el 80 por ciento del costo de la misma, por parte de la Secretaría de Economía”.
“Ante la solicitud del empresario que muchas veces busca apoyo financiero, se le sugiere que a través del pre-diagnóstico se le detecte cuáles son sus problemas en la operación y se le ofrece el desarrollo de la consultoría para corregir su estructura administrativa, alinear sus procesos internos para disminuir costos y aumentar ventas”.
Orta Aguilar explicó que diariamente se acercan muchas empresas para solicitar asesoría y los programas con los que se cuenta están al nivel de competitividad que en otros países.
La operación del Centro México Emprende Tampico comenzó en Mayo de este año y hasta la fecha ha permitido atender a 176 empresas y han resultadas beneficiadas con recursos de la Secretaría de Economía, más de 80 empresarios.
Asimismo, dijo que muchas de las ideas de negocio requieren de un proceso de incubación, por lo que los emprendedores deben entender que tomará algún tiempo que su proyecto de negocio pueda comenzar a operar y generar ganancias.
