Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

La Universidad Sevilla y Surgenia estudian los elementos de la arquitectura tradicional andaluza

Las instituciones relacionadas con el diseño y los agentes del conocimiento andaluces tienen claro que la colaboración y la suma de esfuerzos y talentos son el mejor camino a seguir para lograr que el diseño de Andalucía tenga identidad, cumpla con una función y transmita emociones. Es por ello que la Universidad de Sevilla ha establecido un convenio con Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz del Diseño, a la vez que este último ha firmado otro acuerdo con la Asociación Andaluza de Diseñadores.

El acuerdo marco entre Surgenia y el centro universitario, que junta a dos entidades interesadas en la investigación y desarrollo tecnológico, tiene como objetivo impulsar la innovación en la arquitectura de la comunidad autónoma, según informa la Hispalense. La colaboración permitirá aprovechar al máximo sus potenciales y ambas partes se han comprometido a intercambiar asesoramiento e información y a realizar proyectos conjuntos de investigación, innovación y formación, así como a difundir los resultados de los mismos.

Este acuerdo, lejos de quedarse en la firma de unos documentos, ya ha empezado a dar sus frutos. Surgenia y la Universidad de Sevilla han iniciado su primer proyecto conjunto, DATEC. La finalidad de esta primera colaboración es estudiar los diferentes elementos de Arquitectura Tradicional Andaluza y aplicarlos en el diseño de espacios y productos innovadores, que respondan a nuevas necesidades, incorporando  tecnologías y ecodiseño.

Por otro lado, Surgenia ha firmado también un acuerdo con la Asociación Andaluza de Diseñadores, AAD, para la defensa, el desarrollo y la promoción del sector del diseño andaluz. Con este convenio, ambas entidades se comprometen a unir sus conocimientos y a colaborar en actividades conjuntas para la mejora continua de la industria creativo-productiva de la comunidad autónoma.

En la comunidad andaluza existen muchas empresas dedicadas al diseño. Son en su mayoría pequeñas, actúan a nivel local y regional, están dispersas geográficamente. El 76,7 por ciento de ellas son micro empresas, el 16,7 por ciento pequeñas y tan sólo el 3,3 medianas. Y el 26,7 por ciento de éstas cuenta con una facturación de más de 100.000 euros. Surgenia y la AAD trabajan en el apoyo a esta industria y sus profesionales para mejorar su competitividad, impulsar su innovación y favorecer su desarrollo pese al contexto de crisis, todo con el objetivo de aprovechar al máximo las capacidades profesionales y evitar la fuga de talentos creativos.

La consecución de estos convenios se enmarca en la misión de Surgenia de lograr que los productos tengan identidad, cumplan una función y transmitan emociones. En la fundación se entiende el diseño como la integración funcional de ciencia, tecnología y arte para la mejora de productos, servicios y procesos. Además, Surgenia pretende consolidar el diseño como parte vital de la sociedad y cultura andaluzas y ser referente en sistemas de implantación del diseño. Para todo ello, la colaboración con otras entidades del sector es primordial.

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala