Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

La EPS oferta dos nuevos másteres en Ingeniería Industrial e Informática

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos incorpora a su oferta académica para el próximo curso dos nuevos másteres en Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática, ambos de 90 créditos, distribuidos en tres semestres.
El director de la EPS, Rubén Gómez Cámara, destacaba la importancia de estos estudios ya que permitirán cerrar el círculo de formación en ambas ramas de la Ingeniería, dos  titulaciones con buenas perspectivas de incorporación al mercado laboral en estos tiempos.
El máster en Ingeniería Industrial representa una vieja reivindicación de la Universidad de Burgos y supone la puesta en marcha de una nueva titulación que ya fue autorizada por la Junta hace unos años. Hasta ahora la EPS contaba con las titulaciones técnicas de ingeniería industrial y, de esta manera, ahora logra la superior que, con la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior, se oferta como máster de 90 créditos.
El subdirector de la Politécnica, Miguel Ángel Mariscal, recordaba que han sido muchos los estudiantes burgaleses que han emigrado a otras provincias para estudiar la superior cuando acababan de cursar en la UBU las Ingenierías técnicas Industriales, bien en mecánica o en electrónica, o incluso para matricularse directamente en Ingeniería Industrial. Para acceder al nuevo máster es necesario ser graduado en Ingeniería Técnica Industrial, así que los titulados de los planes anteriores a Bolonia deberán realizar el curso de adaptación al grado, para poder matricularse en una de las 25 plazas que se ofertan.
Mariscal explicaba que, a través de este máster, los alumnos estarán habilitados para ejercer la profesión de ingeniero industrial. Considera que estos estudios serán muy demandados, especialmente, a partir del próximo curso cuando salgan la primeras promociones de graduados en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, así como en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería de Organización Industrial.
Ingeniería Informática
Por su parte, los alumnos del grado en Ingeniería Informática contarán con el máster que reemplaza al segundo ciclo de Ingeniería Informática que se venía ofertando en la UBU hasta la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior. Según explicaba el coordinador de estas titulaciones, Raúl Marticorena, el diseño es parecido al de Ingeniería Industrial con 90 créditos distribuidos en tres semestres. «El contenido de la titulación se centra en seis materias fundamentales como la dirección y gestión en tecnologías de la información, arquitecturas Java e instalaciones informáticas, computación gráfica, tecnologías en internet, sistemas de información y sistemas de inteligencia artificial», explicaba Marticorena. Este máster viene a completar el ciclo una vez que se puso en marcha el grado en Ingeniería Informática y permite a los alumnos que lo cursen continuar la vía de la investigación e incluso acceder a un doctorado. Ambos másteres se cursarán en horario de tarde para permitir el acceso a personas que estén trabajando.

http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2012-07-12/la-eps-oferta-dos-nuevos-masteres-en-ingenieria-industrial-e-informatica

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala