Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Hagerman apuesta por hacer arquitectura cercana a la gente

Óscar Hagerman agradeció a la Universidad Iberoamericana Puebla y en especial al Departamento de Arte Diseño y Arquitectura por organizar esta cátedra.

Puebla, Puebla.- Al impartir la conferencia de clausura de la cátedra que lleva su nombre, el arquitecto Óscar Hagerman recomendó a los estudiantes de esta licenciatura que ejerzan la arquitectura y el diseño con un enfoque cercano a la gente para que logren crear “espacios vivos”.

Antes de iniciar su conferencia, Óscar Hagerman agradeció a la Universidad Iberoamericana Puebla y en especial al Departamento de Arte Diseño y Arquitectura por organizar esta cátedra. Posteriormente, recordó que por más de 40 años su trabajo ha sido distinto al resto de los arquitectos, pues casi siempre ha trabajado con comunidades indígenas pobres, con culturas muy diferentes, incluso a la suya.  “Cuando uno trabaja en esta situación el modo de hacer arquitectura y diseño se va transformando y muchas de las cosas que nos parecían importantes se convierten en menos importantes; las cosas que nos parecían secundarias se vuelven especiales y así la alegría de lo “contemporáneo y de la modernidad” se va transformando y adquiere otra dimensión. Uno aprende a pensar en términos de qué es lo contemporáneo para ellos (los grupos indígenas) y que significado tiene”, agregó.

Explicó que para poder realizar este trabajo es necesario conocer y asociar la manera de vivir de las personas, comprender sus recursos y  limitaciones, relacionarse con las condiciones climáticas del lugar, así como con el lenguaje arquitectónico y los materiales disponibles en cada zona. Una  vez superada esta etapa, dijo, la solución arquitectónica se presenta de manera natural y como consecuencia, cada proyecto es diferente y se acopla al entorno social para el que se trabaja.  “Lo que sucede al trabajar en situaciones económicas tan limitadas es que la arquitectura y el diseño tienden a desprenderse de todo lo que no es necesario y el sentido común se convierte en un gran recurso para tomar decisiones”, enfatizó.

“Hay que hacer arquitectura y diseñar muy cercano a las personas, juntito a ellas. Hay mucho que hacer pero vale la pena, porque  es una arquitectura viva para que la gente que la habita viva feliz”, mencionó el arquitecto.

Por último, Óscar Hagerman hizo referencia a la situación actual: “Este mundo está lleno de gente buena que sale todas las mañanas a tratar de construir un mundo mejor para ellos y sus hijos;  la esperanza de logralo es lo que nos mantiene vivos, porque creer que todo está mal nos inmoviliza, claro que sabemos que muchas cosas están mal, muy mal, pero tenemos que creer que con nuestro trabajo, con el trabajo de todos juntos, tendremos la energía de sobra para cambiarlas. Todas esas personas comunes y corrientes,trabajadores, albañiles, enfermeras, campesinos, todos son personas maravillosas que silenciosamente están mejorando nuestro mundo y de alguna manera los arquitectos y los diseñadores tenemos que unirnos a ellos”,  finalizó.

http://www.poblanerias.com/educacion/34490-hagerman-apuesta-por-hacer-arquitectura-cercana-a-la-gente.html

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala