Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

En Navidad, menos gasto pero más racional

Los españoles gastaremos menos esta Navidad, 655 euros de media por hogar, frente a los 735 del año pasado, aunque el gasto, por imperativo de la crisis económica, será más racional, ya que buscaremos regalos “útiles, económicos e innovadores”.

A estas conclusiones ha llegado un estudio de la consultora Deloitte, que un año más, el sexto en el caso de España, ha analizado cómo se comportará el consumo navideño en diecinueve países europeos.

Según el estudio, el gasto en regalos será ligeramente inferior al del año pasado -380 euros de media, frente a los 415 de 2009-, pero considerablemente menor en comida y ocio, donde los niveles no alcanzarán ni los de 2007.

Mientras que ese año, cuando la crisis aún no se había manifestado en toda su crudeza, los españoles gastaron en comida una media por hogar de 374 euros, este año será de 180. En ocio, el gasto será de 95 euros, frente a los 194 de las Navidades de 2007.

“El consumidor español cada vez quiere más por menos”, destacó en la presentación del informe la responsable de su elaboración en España, Victoria Larroy, para quien, incluso superada la crisis, “las cosas no volverán a ser igual” que cuando la economía era más boyante.
“Se están produciendo cambios estructurales en el hábito de consumo”, añadió.

A pesar de todo, advierten los autores del informe: “Seguimos siendo uno de los países europeos con el presupuesto navideño más alto”, este año por detrás de Luxemburgo, Irlanda, Suiza y Reino Unido. En el pasado, España ocupaba el tercer puesto en el ránking de más gastadores.

Aunque el sentir generalizado ante la situación económica sigue siendo de pesimismo -el 57% de los españoles cree que la economía está en recesión-, este sentimiento, según los autores del informe, se ha atenuado, ya que en 2008 eran el 90% los que opinaban que el panorama era sombrío, y en 2009, el 73%.

Sobre la evolución para 2011, el 44% cree que la situación económica empeorará; el 27% confía en que se mantendrá estable, y un 21%, los más optimistas, sobre todo jóvenes y consumidores con mayor nivel de renta, está convencido de que mejorará.

El estudio confirma que hay una mayoría de españoles que ve su situación laboral menos segura que el año pasado, como también son muchos los que creen que su economía doméstica no mejorará en 2011. El 46% cree que se mantendrá estable, y el 29% -cinco puntos más que el año pasado- que empeorará.

A pesar de todo, se empieza a tener la sensación de que ya se ha tocado fondo, dice el informe. Este contexto de “cierto” pesimismo económico no resulta óptimo “para el consumo” y menos en las próximas Navidades, momento en el que muchas empresas, grandes, pequeñas y medianas, “se juegan el resultado del año”, afirmó Juan José Roque, ejecutivo de Deloitte.

Por todo ello, el consumidor español optará estas Navidades por regalos útiles y más baratos, incluso rebajados, además de reducir la lista de personas a las que sorprender con un obsequio.

Aunque los regalos más deseados por los adultos son la ropa, los zapatos, los viajes y los libros, la realidad es que los viajes suelen ser sustituidos por cosméticos y perfumes, la segunda opción más regalada y, según el estudio, los productos que triunfarán, un año más, en las Navidades que se aproximan.

El 52% de los adultos comprará juegos educativos para los niños, más que en años anteriores, mientras que la ropa, los videojuegos y los libros serán las mejores opciones para los adolescentes.

Este año, los españoles echarán mano de la tarjeta de crédito para pagar sus compras navideñas -el 52% la usará igual que el año pasado y el 25% menos-, si bien el pago en efectivo sigue siendo el método preferido, ya que, recalca el informe, son muchos todavía los que prefieren ahorrar durante al año para los extras de Navidad.

Del análisis de los hábitos de consumo se desprende que, aunque lejos todavía de los niveles de otros países europeos, Internet se ha convertido en una herramienta “clave” en la búsqueda de ideas para regalo, y para encontrar los mejores precios, además de propiciar un mercado de segunda mano cada vez más pujante.

El 17% de los españoles, se asegura, utilizará Internet esta Navidad para comprar sus regalos, siete puntos más que el año pasado, si bien “ver y tocar” sigue siendo importante para un porcentaje elevado.

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20101110/54068418175/en-navidad-menos-gasto-pero-mas-racional.html

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala