img-rotate img-rotate img-rotate

Empresarios definen nuevo perfil del ingeniero industrial

Cerca de 16 empresarios de diferentes sectores productivos de la ciudad, comprometidos con el desarrollo y crecimiento de los nuevos profesionales de Cartagena, se reunieron con académicos de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco para analizar a las necesidades de los sectores petroquímico plástico, manufactura, servicios e industrial y así definir el nuevo perfil del ingeniero industrial y sus roles.

La reunión, denominada ‘Expertos del sector real y empresarial de Cartagena’, busca recoger información de primera mano sobre el perfil requerido por la empresa local en cuanto al ingeniero industrial.

La finalidad es garantizar la pertinencia del programa y contribuir al desempeño óptimo de los egresados del Tecnológico Comfenalco en el sector empresarial.

Igualmente construir el nuevo pénsum para este programa académico, aterrizado en el contexto de ciudad y región.

“Con este tipo de retroalimentación se persigue un ajuste curricular de acuerdo con las sugerencias de los sectores productivos, para así crear un perfil de egresados de Ingenieros Industriales deseable por las empresas de los diferentes sectores”, dijo Humberto Quintero Arango, director del Programa de Ingeniería Industrial y Tecnología en Producción Industrial, de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.

Por su parte, Jesús David Pino Marrugo, ingeniero mecánico y jefe de la Oficina de Planeación y de proyectos de Cotecmar, considera que ante este tipo de encuentros y retroalimentación entre el sector industrial y académico que “es una tarea pertinente del Tecnológico Comfenalco intercambiar experiencias y conocer realmente la necesidades que tenemos en nuestras empresas, dadas las dinámicas en el sector productivo de la ciudad”.

De igual forma piensa Gustavo Adolfo Ortiz Piedrahíta, quien lidera el proceso de gestión de calidad del Centro de Convenciones Cartagena de Indias ‘Julio César Turbay Ayala’.

“Esta convocatoria evidencia la preocupación del sector académico para entender las proyecciones y necesidades del sector, no solo de los ingenieros industriales, sino de todos los profesionales, pues hay unos requerimientos claros en el saber, en el ser y en el hacer. Ésta es una excelente tarea”.

Durante esta reunión estuvieron representantes de las siguientes empresas: Corporación C&GA, Reindustriales, Inmel, Polyban, Kenworth, Ecopetrol, Cotecmar, Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Tecnológico Comfenalco, entre otras.

Jesús David Pino Marrugo, ingeniero mecánico y jefe de la Oficina de Planeación y de proyectos de Cotecmar, interviene sobre los nuevos requerimientos que necesita la industria desde el escenario de la formación académica de los nuevos ingenieros industriales.

*Foto14: *Humberto Quintero Arango, director del Programa de Ingeniería Industrial y Tecnología en Producción Industrial de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, se digiere al grupo de empresarios de la ciudad, quienes definieron el nuevo perfil del ingeniero industrial

http://www.eluniversal.com.co/cartagena/educacion/empresarios-definen-nuevo-perfil-del-ingeniero-industrial-82211

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala