Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

El proyecto del nuevo Puerto Deportivo avanza para ofrecer en el verano los nuevos amarres

M. GONZÁLEZ – VILAGARCÍA Los problemas burocráticos para la ejecución del nuevo Puerto Deportivo en las dársenas 2 y 3 de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa ya están salvados y en los próximos meses se darán los pasos para el inicio de las obras en la lámina de agua. El presidente del Puerto, Javier Puertas Castillo, confía en que el próximo verano estén a disposición de los usuarios las nuevas plazas de amarre para embarcaciones menores, así como un servicio más adecuado para dispensar combustible a los barcos de recreo.
El próximo día 20 de noviembre finaliza el plazo para la presentación del proyecto definitivo destinado a la construcción y explotación del nuevo Puerto Deportivo y la UTE compuesta por el Liceo Casino de Vilagarcía y la empresa Ingeniería Civil del Atlántico SA, Incat, concesionaria de la superficie de lámina de agua y zona terrestre de la Autoridad Portuaria, está en condiciones de cumplir los plazos. La UTE ha tenido que retocar el proyecto inicial para ajustarlo a las indicaciones planteadas por los técnicos portuarios con el fin de corregir algunas cuestiones que podrían entrar en controversia con la normativa oficial portuaria.
Se cumple hoy un año del acuerdo adoptado por el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de concesión de las dársenas 2 y 3 a la UTE Liceo Casino-Incat. Desde esa fecha, muchos han sido los cambios que se produjeron especialmente en la sociedad vilagarciana. Una nueva directiva de la entidad presidida por Alfonso Saavedra, que no apostaba por el macroproyecto, finalmente valoró su continuidad para no perder el dinero ya invertido por el equipo saliente.
La UTE intentó, salvando varias dificultades, cumplir con los plazos establecidos, en tanto que la dirección de la Autoridad Portuaria, sin dejar de velar por la legalidad vigente, se mostró más flexible teniendo en cuenta que está en juego el futuro de una entidad muy representativa en Vilagarcía como es la sociedad Liceo Casino.
Una vez recibido el proyecto técnico definitivo, los técnicos portuarios volverán a revisarlo y, tras la aprobación por parte del Puerto las obras podrán empezar este mismo año. Está previsto que se comience por el Puerto Deportivo y su lámina de agua, dado que interesa que en el verano estén disponibles las nuevas plazas de amarre para embarcaciones deportiva.
Las nuevas instalaciones náutico-deportivas que se crearán en las dársenas 2 y 3 tendrán capacidad para 513 amarres de embarcaciones con esloras comprendidas entre los 8 y 24 metros, con posibilidad de albergar megayates de cualquier eslora. También incluye la construcción de una sede para el Liceo Casino, así como otras actividades anexas e instalaciones para la construcción y reparación naval. La inversión supera el millón de euros.
Además el recinto portuario va a contar con un nuevo surtidor de combustible en mejores condiciones que el que había antes y que aportará más comodidad a los dueños de embarcaciones deportivas.

http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2010/10/27/proyecto-nuevo-puerto-deportivo-avanza-ofrecer-verano-nuevos-amarres/484909.html

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala