Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

CESSI renovó autoridades y objetivos

En un encuentro con periodistas especializados en el campo tecnológico, directivos de CESSI encabezados por Fernando Racca, presidente de la entidad, refirmaron los objetivos de la entidad y dieron a conocer los resultados de una encuesta sobre niveles salariales en ese sector. Los objetivos

Agenda Digital: que aunque el Estado nacional la aprobó, aún sigue sin ponerse en marcha.

Software Libre: estamos preocupados; tememos que el Estado convierta el software libre en obligatorio.

Guía del Software: la CESSI trabaja para tener una guía on line de la industria del software.

Bricks & Bits: tratamos de estrechar lazos para que la industria bricks reciba el aporte de los bits.

Polos y clusters: hay 23 polos y clusters tecnológicos en la Argentina y lleva ya 14 encuentros una mesa que comparte las experiencias del sector.

Financiamiento: se busca conseguir financiamiento del Banco Mundial (BM) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Buscan promover la oferta, la demanda y el desarrollo de la industria TICs.

TVDT: se creó un consorcio interesado en trabajar para la Televisión Digital Terrestre.

Institucional: temas foco de la CESSI son los regulatorios; los de relacionamiento con India y China. Diálogos con la UIA, CAME e IDEA. Y la entrega de los Premios Sadosky.

Encuesta Salarialver informe detallado.

Luego de la Asamblea Anual de Socios, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos anunció en conferencia de prensa la nueva composisión de la Comisión Directiva y los resultados arrojados por la investigación del OPSSI.

También se informó que tras la asamblea anual de socios, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), presentó la nueva composición de su Comisión Directiva para el período que se inicia. Asimismo, la entidad realizó un balance de las actividades sectoriales realizadas durante el último año y los temas que marcarán el rumbo de los próximos.

Así quedó conformada la nueva CD:

Presidente: Fernando Racca (Intersoft)
Vicepresidentes Ejecutivos: Jose María Louzao (G&L Group), Carlos Rolandelli (Ryaco), Adrián Hettema (Sofrecom), Diego A. Berardo (Latinvia).
Secretario: Federico Gurban (Intelap).
Prosecretarios: Gustavo Guaragna (Snoop Consulting), Pablo Iacub (Calipso Software).
Tesorero: Manuel Ruival (Microsoft de Argentina).
Protesorero: Nestor Nocetti (Globant), Alejandro Lastra (IBM de Argentina).
Vocales Titulares: Daniel Bejerman (Sistemas Bejerman), Carlos Anino (Synthesis), Pablo Aristizabal (Competir), Demian Gil Mariño (Oracle), Santiago Ceria (Hexacta), Ernesto Galindez (TGV), Pablo Andrés Dougall (Grupo ASSA), Rubén Tedesco (Siemens).
Vocales Suplentes: Alejandro Tolomei (Novamens), Rubén Minond (Leviminond Consultora), Adrián Simonovich (SIA Interactive), Alberto Harriague (Harriague & Asoc.), Mariana Iribarne (Intel), Gustavo Viceconti (Neuralsoft), Carlos Maiztegui (Totvs), Martín Moreno (Autodesk).
Revisores de Cuenta Titulares: Norberto Cannigia (C&S Informática S.A.), Blas Briceño (Finnegans S.A.), Daniel Yankelevich (Pragma).
Revisores de Cuenta Suplentes: María Laura Palacios (Codes S.A.), Juliana Bernuchi (Gameloft), Diego Lozano (SAP).
Representantes del Consejo Federal (CFESSI): Guillermo Mariño (ATICMA), Ernesto Corona (CASETIC), José Tagliarini (Polo IT Corrientes), Ricardo Marra (Polo Tecnológico Rosario).
Consejo Asesor: Jorge Cassino (Sol-s), Carlos Pallotti (Lupa Corporation), Miguel Ángel Callelo (Open Solutions).

Asimismo, CESSI dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre Niveles Salariales llevada a cabo durante julio y agosto de 2010. El trabajo forma parte del plan de actividades del Observatorio Permanente de la Industria del Software y los Servicios Informáticos (OPSSI).

“De la lectura de los resultados surge con nitidez el mantenimiento de la dinámica del sector, expresado en la cantidad de empleo que éste continúa generando” expresó el presidente de CESSI, Fernando Racca. “La industria IT es intensiva en trabajo calificado y, por ende, el crecimiento del empleo es un indicador relevante.”

http://www.portinos.com/7122/cessi-renovo-autoridades-y-objetivos

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala