Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Arquitectura combativa contra la mediocridad

La primera vez que Francisco Levia fue a ver el pequeño solar en las afueras de Rafal (Alicante), en donde su equipo había ganado el concurso para construir un instituto de secundaria, lo que allí encontró eran campos de naranjos. Corría el año 2003 y la burbuja inmobiliaria aún se estaba hinchando. “El proyecto se atrasó. La siguiente vez ya había viales y estaba todo listo para construir unas espantosas viviendas unifamiliares, cada una con su jardincito privado y sin ningún espacio público en la urbanización”, comenta Levia. “Decidimos cambiar el proyecto y distanciarnos por completo del contexto, cerrar el instituto sobre sí mismo y construir un entorno interior lo más apasionante posible”. Aunque aún falta una importante parte de ajardinamiento interior que modificará por completo el aspecto del duro hormigón que ahora dan los patios, el proyecto impactó y el miércoles ganó el premio FAD en la categoría de arquitectura en una digna y dura disputa con el Centro de Tecnificación del Embalse Gabriel y Galán de Cáceres, de José María Sánchez, que acabó recibiendo una mención.

El jurado, que presidía Jordi Garcés, calificó el IES Rafal de Francisco Leiva, director junto a la paisajista María García del multidisplinar Grupo Aranea, de “oasis” y resaltó la “espléndida naturalidad” con la que resuelven el programa educativo. Para Levia fue “un trabajo de emergencia, un reto complicado ante un contexto en el que tienes que posicionarte”. “Es un proyecto militante, combativo, aunque no queremos encasillarnos y nos gusta también hacer edificios sensuales y abiertos”.

Es curioso que el otro gran premio arquitectónico de estos FAD, el de ciudad y paisajismo, también se haya ido a Alicante. Aquí lo que se ha premiado es la bella sutileza de Carles Ferrater, último Premio Nacional de Arquitectura, y de Xavir Martí a la hora de coser la relación entre los rascacielos de Benidorm y su playa de poniente. Su proyecto de paseo marítimo es ya uno de los grandes hitos del paisajismo reciente gracias, según el jurado, a su “espléndida y sofisticada topografía”.

En interiorismo los premios han demostrado en esta edición mayor originalidad. El galardón ha recaído en una propuesta de Merche Alcalá y Marion Dönneweg que consiste en una barra para cócteles que puede ser trasladada a través de módulos al estilo de las suitcases de los conciertos. “Lo que nos interesa es definir el proyecto desde el inicio, no solo la forma sino también su concepto, como antes hicimos con las Happy pills“, comenta Alcalá. Más tradicional, el galardón en la categoría de espacíos efímeros recayó en el montaje de los hermanos Aires Mateus para la exposición Weltliteratur en la lisboeta Fundación Gulbenkian.

http://www.elpais.com/articulo/Tendencias/Arquitectura/combativa/mediocridad/elpeputec/20101009elpepitdc_1/Tes

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala