Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

Air France, Air Canada, Cargolux y SAS estudian recurrir la sanción impuesta por la CE

Tras la decisión de la Comisión Europea de multar con 799 millones de euros a once aerolíneas por establecer un cártel a nivel mundial en el transporte aéreo de mercancías, las compañías aéreas comienzan a movilizarse. Algunas como Cargolux y SAS han anunciado que apelarán esta multa, mientras que otras como Air Canada o Air France-KLM estudian de la mano de sus abogados la opción de recurrir esta sanción.

Según la Comisión Europea a través de este cártel las aerolíneas sancionadas (Air Canada, Air France-KLM, British Airways, Cathay Pacific, Cargolux, Japan Airlines, LAN Chile, Martinair, SAS, Singapore Airlines y Qantas) pactaban la imposición de recargos por el precio del combustible o por la seguridad durante seis años, desde 1999 hasta 2006.
La aerolínea franco-holandesa Air France ha sido de las primeras en manifestarse al respecto asegurando que considera “desproporcionada” la multa de 339,9 millones de euros de la Comisión Europea y anunció que recurrirá la decisión ante el Tribunal de la Unión Europea.
El argumento de la aerolínea indica que los análisis económicos llevados a cabo durante el proceso de investigación de la CE establecieron que “los comportamientos en causa no tuvieron un efecto dañino” sobre el resto del sector.
Además, según explicó Air France-KLM en un comunicado “la cantidad de la multa no tiene en cuenta las dificultades económicas que conoce el sector aéreo de transporte de mercancías y tendrá conllevará el falseo de la competencia en el sector”. Por último, la aerolínea añadió que confirma “su compromiso a ajustarse escrupulosamente al derecho a la competencia y a velar permanentemente por la eficacia del dispositivo de prevención de prácticas anti-competencia” que introdujo el grupo en el seno de sus actividades.
Por su parte, Air Canada se plantea la posibilidad de recurrir la multa de 21 millones de euros que le impuso la CE. De hecho, en un comunicado matizó que “está estudiando la decisión y determinará los próximos pasos a dar, incluida una posible apelación”.
Cargolux también estudia de la mano de sus abogados y asesores la posibilidad de presentar un recurso a la decisión anunciada el martes por la Comisión Europea.
Finalmente, la últimas de las aerolíneas que han anunciado su posicionamiento es SAS, que apelará la decisión ante el Tribunal de la UE de Primera Instancia. Esta medida, tal y como informó la aerolínea, podría hacer que el proceso se retrasara varios años hasta conocer la última decisión de los tribunales.
Por su parte, la aerolínea Lufthansa y su filial suiza han recibido la inmunidad y no deberán pagar ninguna multa debido a su colaboración durante la investigación, ya que aerolínea alemana fue la que alertó a la Comisión Europea de la existencia de este cártel.

http://www.diariodelpuerto.com/noticia.php?not_id=40014

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala