Consultoría incorporación apartado estrategia de prevención
y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo


Consultores de Guatemala Asesoría ISO 45001, Reglamentos Locales, Estudios de Iluminación y Ruido, Agroindustria

Consultores de Guatemala ASESORIA ISO 45001, REGLAMENTOS LOCALES, ESTUDIOS DE ILUMINACIÓN Y RUIDO, AGROINDUSTRIA

CDG Guatemala TRADE HUB Centro de comercio exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios
CONSULTORIA INCORPORACIÓN APARTADO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE BROTES SARS COV-2 EN LOS CENTROS DE TRABAJO

✆ (502) 5977-7820

En Consultores de Guatemala Agrondustria, somos una exportadora y distribuidora mayorista sin intermediarios tenemos a su disponibilidad un Trade Hub Centro de Comercio en el que usted podra encontrar los diversos productos y de la mas alta calidad, disponible para la compra o venta de productos nuestro Hub es una herramienta poderosa disponible para el confiable comercio de la Agroindustria en Guatemala. Frutas Verduras Granos Básicos entre otros son los productos lideres de nuestro Hub.

Consultoria es la rama de nuestra empresa que busca el apoyo a la industria en general, asesorandole en los mas diversos temas que hoy en dia la industria requiere, Normas de Calidad, Optimización de procesos, Apoyo a mantenimiento de Maquinaria, Ingenieria Civil, Industrial, Eléctrica, Agronomia,

incorporación apartado estrategia de prevención y control de brotes sars cov-2 en los centros de trabajo segun decretos de ley Siendo lideres en Estudios y Capacitación. Comuniquese ✆ (502) 5977-7820

Consultores de Guatemala Proveedores, brinda una fuente confiable de Empresas y Profesionales a nuestrs clientes a quien acudir certificando la confiabilidad y profesionalismo de ser Proveedor CDG.

Encuentra proveedores de bienes y servicios; califica para ser proveedor y obtenga su codigo de proveedor sin intermediarios.

img-rotate img-rotate img-rotate

“El Changomas fue subestimado y se viene una guerra de precios”

El docente universitario y consultor Darío Poncio consideró que el Changomas, el local del Walmart que abrirá sus puertas en diciembre en el acceso a Villa Nueva por puente Alberdi, “fue subestimado” y remarcó que “se viene una gran guerra de precios”.
En la edición de ayer de EL DIARIO, Jorge Morelli, de AERCA, aventuró que la mega superficie causará “un daño grande” en el comercio local.
“Grafiquemos con una torta el mercado actual. El que viene a sentarse en la mesa es un obeso, alguien que come bien”, ilustró Poncio en relación a la llegada del Changomas, que consiguió un lugar estratégico (a una cuadra de un sector privilegiado de Villa María) gracias a la modificación de una ordenanza villanovense, ya que no estaba permitida la instalación allí de acuerdo a las normas que existían.
Poncio, docente de Comercialización y Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Villa María, director de Transferencia de la misma casa y titular de Consultora Poncio Soluciones en RRHH y Marketing, evaluó que “no se puede detener el progreso y para el consumidor es bueno, el tema es cuánto de la renta queda en Villa María y Villa Nueva”. Vaticinó que se declarará “una fuerte guerra de precios” y subrayó que en esta contienda también están los locales chinos.
Asimismo, indicó que estos mega emprendimientos también perjudican a los proveedores y distribuidores, ya que “los quioscos van a comprar a estos supermercados porque aprovechan las ofertas”.
“A Día %, que es de Carrefour, también lo subestimaron”, advirtió.

Setiembre, para abajo

En otro orden, Poncio reveló que el movimiento comercial del mes pasado “estuvo por debajo de las expectativas”. Ejemplificó que el rubro de ropa fue afectado porque el calor demoró en llegar.
“Llegó el coletazo por la fiebre de los LSD y las tarjetas de crédito a full. Octubre es mejor por el Día de la Madre pero setiembre estuvo por debajo de lo esperado. En los supermercados, el 15% de las ventas eran con tarjetas y hoy ese porcentaje llega al 30% o 40%. La gente compró mucho en cuotas, por lo que cobra el sueldo y va a pagar las tarjetas”, precisó.
Ante una pregunta de EL DIARIO, el contador aseguró que “no hay mucho aumento de la mora en el crédito” y explicó que “muchos pagan el mínimo y financian el saldo con tasas altísimas”.
Destacó que “el consumidor está endeudado” y que “cada vez hay más negocios”: “Las altas superan a las bajas”.

http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=30619

Contáctenos





















































































































































































Copyright © Consultores de Guatemala - consultoria y asesoria especializada, auditoria estudio, evaluacion, analisis, dictamen, diagnostico y capacitacion
Consultores Guatemala, Consultoría Guatemala 33-2016
Powered by PlusSouth | PlusSouth.com Simply Smarter. | Consultores Guatemala empresa consultora Guatemala Consultoría Guatemala